jueves, 9 de enero de 2014
jueves, 5 de diciembre de 2013
Vídeo sobre el clima.
Este trabajo es individual de la clase de sociales en el que hablo sobre qué es el clima y de sus factores y elementos. También hablo del tiempo y en que se diferencia con el clima, aquí os dejo un vídeo:
:
:
Mapa conceptual y texto sobre el cambio climático.
Este trabajo trata sobre el cambio climático y sus consecuencias, para ello hemos tenido que elaborar un mapa conceptual para dejar claros los puntos y luego hemos hecho un texto a través de él.
El clima es muy importante porque
determina el estilo de vida que llevamos, por eso el cambio climático
es muy importante ya que nos podría cambiar la vida completamente. A
día de hoy está sufriendo unos cambios debido a la actividad del
hombre, en un pasado ya los ha sufrido y nos hemos acostumbrado...
Las principales causas, en teoría son debido a causas naturales como
a antropogénicas.
Una de las consecuencias del cambio climático es el tiempo
atmosférico, el cual marca nubosidad, lluvias, sol, granizo... El
cambio climático está trayendo una serie de problemas a nuestras
vidas que afectan por ejemplo, a las cosechas, que también afectan a
la vegetación y a los seres vivos ya que es de lo que nos
alimentamos, si no hay cosechas los animales no se pueden alimentar y
nosotros no tendremos que comer. También hay cambios en las
temperaturas, que como consecuencia pueden provocar incendios y
grandes sequías, y debido a las temperaturas altas la gente sufre
insolaciones o en el caso opuesto en las demasiado bajas la gente
podría morir de frio, igual que la vegetación y cualquier ser vivo
que no esté acostumbrado. La humedad nos afecta también ya que un
sitio demasiado húmedo tampoco podría ser habitable ya que
afectaría a nuestros huesos. Debido al calentamiento global que es
otra de las causas del cambio climático los glaciares se están
derritiendo a mayor velocidad, lo que hace que aumente el nivel del
mar provocando el incremento de agua, esto puede afectará a la
desaparición de algunas islas y zonas costeras de baja altitud.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Zonas climáticas de la Tierra. (Del mundo y de Europa).
Este trabajo es individual, de la clase de sociales donde hemos recogido los climas del mundo, Europa y España. En cada clima correspondiente hablo de sus características, entre ellas las precipitaciones, la temperatura, la localización y su paisaje. En la primera tabla hablo de los tipos de clima del mundo, que son el clima ecuatorial, tropical, desértico, continental y frío.
Esta tabla es igual que la anterior donde aparecen las mismas características dependiendo de los tipos de clima, pero estos climas son de Europa, que son: clima oceánico, mediterráneo y continental.
En España los tipos de clima que hay son: el clima mediterráneo, el atlántico, de interior, de montaña y de canarias.
Clima | Precipitaciones | Temperatura | Localización | Paisaje |
Ecuatorial | Frecuentes | Se sitúan cerca de los 25ºC. | Entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio (la selva) | Fauna variada de insectos, reptiles y aves. Vegetación exuberante, agua abundante y ríos caudalosos. |
Tropical | Temperaturas elevadas todo el año y lluvias abundantes sólo en verano. | 20ºC dependiendo de la época, (pasa de los 20ºC). | Entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio (la sabana). | Vegetación formada por altas hiervas, árboles escasos, bosques junto a los ríos.
Fauna: elefantes, jirafas, rinocerontes, leones, tigres, panteras... |
Desértico | Sequedad en el aire, calor de día frío de noche. | Alcanza los 30ºC y no baja de los 20ºC. | Entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio (el desierto). | Vegetación basicamente inexistente. Las rocas se disgregan y forman desiertos de piedras o de arena que el viento transporta
formando dunas. Fauna: cabras y camellos. |
Continental | Precipitaciones de climas abundantes. | Su clima cambia mucho dependiendo de la estación. Puede llegar a los -5ºC mínimo y hasta los 20ºC máximo. | Ambos dos hemisferios. | Paisaje oceanía o atlántica, paisaje mediterránea y paisaje continental. |
Frío | Precipitaciones escasas. | Puede alcanzar casi los -30ºC como temperatura mínima y como máxima los 5ºC. | Zonas polares de ambos dos hemisferios. | A vegetación arbórea, no se puede desenvolver debido al clima, en su lugar crecen arbustos (la vegetación basicamente es inexistente) |
Esta tabla es igual que la anterior donde aparecen las mismas características dependiendo de los tipos de clima, pero estos climas son de Europa, que son: clima oceánico, mediterráneo y continental.
Oceánico | Lluvias abundantes al largo del año a causa de los vientos de procedencia atlántica. | Temperaturas suaves tanto en inverno como en verano. Pasa de los 10ºC como temperatura máxima y como mínima hasta los 5ºC. | Es característica de la fachada occidental del continente europeo, alcanza el Norte y Noroeste de la Península Ibérica. | Bosques de hoja caduca, (carballos, y castiñeros) prados que mantienen una ganadería vacuna. Los campos se dedican al maíz, a la patata y a la maceira. |
Mediterráneo | Precipitaciones por lo general abundantes en la primavera y otoño. | Veranos calurosos y secos, pasan de los 20ºC, los inviernos no son excesivamente fríos por la influencia del Mediterráneo, que bajan poco más de los 10ºC. | Propia de las costas e islas europeas bañadas por el mar mediterráneo. | Bosques de hoja perenne (como las aciñeiras, y las garrigas y estepas). |
Continental | Las precipitaciones caen sobretodo em el verano. | Temperaturas muy constrastadas, los veranos calurosos y los inviernos fríos. | Se localiza en las tierras del interior de Europa. | Al Norte crece taiga, bosque de abetos y bidueiros. Más cara al Sur, en terrenos más secos crecen estepas. Y el bosque caducifolio escala las abas de las montañas. |
En España los tipos de clima que hay son: el clima mediterráneo, el atlántico, de interior, de montaña y de canarias.
Accidentes naturales.
Este trabajo es individual. En clase hemos mirado accidentes naturales en los últimos 10 años a nivel internacional. Cada alumno ha buscado unos 12, entre ellos terremotos, tsunamis, olas de calor, uracanes, ciclones, incendios... y los hemos localizado en nuestro mapa, cada uno ha hecho el suyo.
sábado, 26 de octubre de 2013
Adivinanzas de geografía.
Este trabajo trata sobre adivinar adivinanzas geográficas que hemos hecho los alumnos de 3ºA en parejas, cada pareja ha hecho una adivinanza las que hemos tenido que adivinar individualmente, las adivinanzas son las siguientes:
Tiene uno de los porcentajes de longevidad mas altos en el mundo, es un archipiélalgo compuesto de 6852 islas, es el décimo país mas poblado, la moneda es el yen, su capital Tokyo, en el pasado los soldados y guerreros se llamaban "samurais". JAPÓN.
!Uff! Estamos cansados después de subir tantos escalones hasta la cima de la montaña. Nos encontramos en un antiguo poblado, que el gran emperador Pachacútec, diseño y ordenó construir a mediados del siglo XV. Fue utilizado como santuario y fortaleza por los habitantes de la época. En 1865, el italiano Arturo Raimondi, en uno de sus viajes pasa por delante de las ruinas sin saberlo. Este lugar está situado en una cordillera muy conocida, que atraviesa cuatro países americanos. Está a 2.438 sobre el nivel del mar. Su superficie es de 530 metros de largo por 200 de ancho y cuenta con 172 edificios en su área edificada. Fue declarada una de las 7 maravillas del mundo y está en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco. A día de hoy es uno de los grandes destinos turísticos del mundo. RUINAS DE MACHU PICCHU.
El lugar que vais a adivinar es una región natural situada en el linde entre Europa del Este y Asia Occidental. Se encuentra entre el mar Negro y el mar Caspio. Tiene una longitud de 1.200 km.
La zona norte de este lugar se relaciona con las llanuras del sur de Rusia y sus movimientos de pueblos. La zona central es donde permanecen los pueblos originarios de allí.
La cumbre de este lugar, situada a mayor altitud es el monte Elbrus, de 5.642 m de altura, aunque existen otros tres picos que superan los 5.000 m de altura, el Dykh Tau (5.203m), el Chkhara (5.068m) y el Kazbek (5.047m) y varios otros que superan los 4.000m. Se trata de una región con una variada historia, por la que han pasado gran variedad de pueblos y civilizaciones, que se reflejan en su actual composición étnica, religiosa y lingüística. Su nombre proviene del griego. En la mitología griega era uno de los pilares que sostenía el mundo. A lo largo de la mayor parte del siglo XX, había quedado políticamente agrupado en tan sólo tres estados (Turquía, el Imperio rusos sucedido por la Unión Soviética, y Persia, luego denominada Irán) Los pueblos que actualmente residen en este lugar, hablan aproximadamente un centenar de lenguas y dialectos distintos. CÁUCASO.
Nos situamos en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Fueron elegidas el 22 de febrero de 2012 como una de las «Siete maravillas naturales del mundo». Un espectáculo es la garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar de toda su belleza. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense. En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Álvaro Núñez Cabeza de Vaca las bautizó como «saltos de Santa María». Se hallan dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. El pasar a ser una de las siete maravillas naturales del mundo hizo que sólo en el primer año, aumentase el volumen de turismo en aproximadamente 300000 personas. CATARATAS DE IGUAZÚ.
Este sitio esta en el continente Asiático. Limita al Sur con la India y al Norte con el Tibet, hace frontera entre Nepal y China. El deportista extremo Valery Rozov saltó desde la cara Norte desde una altitud de 7.720 metros sobre el nivel del mar. MONTE EVEREST.
Ciao Buongiorno,es hola buenos días en el idioma del país que estamos visitando . Estamos visitando un antiguo campanario. Se empezó a construir en el año 1173 y se acabó de construir en 1372, y también se colocaron 7 campanas cada una con una nota de la escala musical. TORRE DE PISA.
Estamos en un monumento que se empezó a construir en el año 1848 y se termino en 1888 y se convirtió en el más alto del mundo hasta que se construyo la torre Eiffel en 1889 , el monumento tiené 170m de altura y fue diseñado por Robert Mills. MONUMENTO WASHINGTON.
Las primeras Olimpiadas se celebraron en este lugar. Su selección de fútbol ganó la final de la Eurocopa imponiéndose a la Portugal de Luis Figo. En este país se encuentra uno de los principales templos dóricos que se encuentran en el mundo. Su capital es una ciudad rica en restos arqueológicos, y una de las más habitadas en la antigüedad. Sus primeros habitantes fueron la civilización de los Pelasgos. GRECIA.
Estamos en un pais donde tienen el elefante como animal sagrado, es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, echo por musulmán Shah Jahan es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola Actualmente es un importante destino turístico de la India fue nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Es un mausoleo, aunque la parte mas famosa es la cupula echa de marmol. TAJ MAHAL.
Mi compañero Alejandro Naya y yo también hemos hecho una adivinanza:
La cumbre de este lugar, situada a mayor altitud es el monte Elbrus, de 5.642 m de altura, aunque existen otros tres picos que superan los 5.000 m de altura, el Dykh Tau (5.203m), el Chkhara (5.068m) y el Kazbek (5.047m) y varios otros que superan los 4.000m. El lugar que habéis adivinado es Boston.
Tiene uno de los porcentajes de longevidad mas altos en el mundo, es un archipiélalgo compuesto de 6852 islas, es el décimo país mas poblado, la moneda es el yen, su capital Tokyo, en el pasado los soldados y guerreros se llamaban "samurais". JAPÓN.
!Uff! Estamos cansados después de subir tantos escalones hasta la cima de la montaña. Nos encontramos en un antiguo poblado, que el gran emperador Pachacútec, diseño y ordenó construir a mediados del siglo XV. Fue utilizado como santuario y fortaleza por los habitantes de la época. En 1865, el italiano Arturo Raimondi, en uno de sus viajes pasa por delante de las ruinas sin saberlo. Este lugar está situado en una cordillera muy conocida, que atraviesa cuatro países americanos. Está a 2.438 sobre el nivel del mar. Su superficie es de 530 metros de largo por 200 de ancho y cuenta con 172 edificios en su área edificada. Fue declarada una de las 7 maravillas del mundo y está en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco. A día de hoy es uno de los grandes destinos turísticos del mundo. RUINAS DE MACHU PICCHU.
El lugar que vais a adivinar es una región natural situada en el linde entre Europa del Este y Asia Occidental. Se encuentra entre el mar Negro y el mar Caspio. Tiene una longitud de 1.200 km.
La zona norte de este lugar se relaciona con las llanuras del sur de Rusia y sus movimientos de pueblos. La zona central es donde permanecen los pueblos originarios de allí.
La cumbre de este lugar, situada a mayor altitud es el monte Elbrus, de 5.642 m de altura, aunque existen otros tres picos que superan los 5.000 m de altura, el Dykh Tau (5.203m), el Chkhara (5.068m) y el Kazbek (5.047m) y varios otros que superan los 4.000m. Se trata de una región con una variada historia, por la que han pasado gran variedad de pueblos y civilizaciones, que se reflejan en su actual composición étnica, religiosa y lingüística. Su nombre proviene del griego. En la mitología griega era uno de los pilares que sostenía el mundo. A lo largo de la mayor parte del siglo XX, había quedado políticamente agrupado en tan sólo tres estados (Turquía, el Imperio rusos sucedido por la Unión Soviética, y Persia, luego denominada Irán) Los pueblos que actualmente residen en este lugar, hablan aproximadamente un centenar de lenguas y dialectos distintos. CÁUCASO.
Nos situamos en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Fueron elegidas el 22 de febrero de 2012 como una de las «Siete maravillas naturales del mundo». Un espectáculo es la garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar de toda su belleza. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense. En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Álvaro Núñez Cabeza de Vaca las bautizó como «saltos de Santa María». Se hallan dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. El pasar a ser una de las siete maravillas naturales del mundo hizo que sólo en el primer año, aumentase el volumen de turismo en aproximadamente 300000 personas. CATARATAS DE IGUAZÚ.
Este sitio esta en el continente Asiático. Limita al Sur con la India y al Norte con el Tibet, hace frontera entre Nepal y China. El deportista extremo Valery Rozov saltó desde la cara Norte desde una altitud de 7.720 metros sobre el nivel del mar. MONTE EVEREST.
Ciao Buongiorno,es hola buenos días en el idioma del país que estamos visitando . Estamos visitando un antiguo campanario. Se empezó a construir en el año 1173 y se acabó de construir en 1372, y también se colocaron 7 campanas cada una con una nota de la escala musical. TORRE DE PISA.
Estamos en un monumento que se empezó a construir en el año 1848 y se termino en 1888 y se convirtió en el más alto del mundo hasta que se construyo la torre Eiffel en 1889 , el monumento tiené 170m de altura y fue diseñado por Robert Mills. MONUMENTO WASHINGTON.
Las primeras Olimpiadas se celebraron en este lugar. Su selección de fútbol ganó la final de la Eurocopa imponiéndose a la Portugal de Luis Figo. En este país se encuentra uno de los principales templos dóricos que se encuentran en el mundo. Su capital es una ciudad rica en restos arqueológicos, y una de las más habitadas en la antigüedad. Sus primeros habitantes fueron la civilización de los Pelasgos. GRECIA.
Estamos en un pais donde tienen el elefante como animal sagrado, es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, echo por musulmán Shah Jahan es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola Actualmente es un importante destino turístico de la India fue nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Es un mausoleo, aunque la parte mas famosa es la cupula echa de marmol. TAJ MAHAL.
Mi compañero Alejandro Naya y yo también hemos hecho una adivinanza:
La cumbre de este lugar, situada a mayor altitud es el monte Elbrus, de 5.642 m de altura, aunque existen otros tres picos que superan los 5.000 m de altura, el Dykh Tau (5.203m), el Chkhara (5.068m) y el Kazbek (5.047m) y varios otros que superan los 4.000m. El lugar que habéis adivinado es Boston.
Rutas de los mapas.
Para la clase de sociales hemos tenido que hacer dos rutas por España y otras dos por Europa. Es un trabajo en parejas en el que he colaborado con mi compañero Alejandro Naya.
La primera ruta que hemos elegido ha sido de Málaga a Pamplona.
Salimos de Málaga hacia arriba dirigiéndonos a Granada, subimos hasta Jaén, pasando por Linares y salimos de Andalucía. Entramos en Castilla-La mancha dirección Valdepeñas y pasamos por Manzanares, en Madrid pasamos por Aranjuez y Pinto, tiramos a la derecha dirección Guadalajara pasando por allí y volviendo a entrar en Castilla-La mancha. Subimos por Sigüenza hasta llegar a Almazán, allí tiramos hacia la derecha hasta Tarrazona, subimos hasta Tudela y dejando atrás Zaragoza subimos llegando a nuestro destino, Pamplona. En este viae hemos cruzado el Río Douro y Ebro y hemos pasado por el Sistema Ibérico, por las Cordilleras Béticas y por Ferramorena.
Esta ruta es de Barcelona a León.
Salimos de Barcelona subiendo hasta Sabadell y bajando hasta Vilanova, allí vamos recto hasta llegar a Lleida y salir de Cataluña. Llegamos a Aragón y vamos directos a Zaragoza, nos metemos en Navarra pasando por Tudela y metiéndonos en La Rioja llegamos a Logroño. Desde aquí nos metemos en Castilla y León hasta llegar a Burgos y seguimos todo recto hasta llegar a León.
En esta ruta pasamos el Sistema Ibérico y pasamos por el Río Ebro.
La primera ruta que hemos elegido ha sido de Málaga a Pamplona.
Salimos de Málaga hacia arriba dirigiéndonos a Granada, subimos hasta Jaén, pasando por Linares y salimos de Andalucía. Entramos en Castilla-La mancha dirección Valdepeñas y pasamos por Manzanares, en Madrid pasamos por Aranjuez y Pinto, tiramos a la derecha dirección Guadalajara pasando por allí y volviendo a entrar en Castilla-La mancha. Subimos por Sigüenza hasta llegar a Almazán, allí tiramos hacia la derecha hasta Tarrazona, subimos hasta Tudela y dejando atrás Zaragoza subimos llegando a nuestro destino, Pamplona. En este viae hemos cruzado el Río Douro y Ebro y hemos pasado por el Sistema Ibérico, por las Cordilleras Béticas y por Ferramorena.
Esta ruta es de Barcelona a León.
Salimos de Barcelona subiendo hasta Sabadell y bajando hasta Vilanova, allí vamos recto hasta llegar a Lleida y salir de Cataluña. Llegamos a Aragón y vamos directos a Zaragoza, nos metemos en Navarra pasando por Tudela y metiéndonos en La Rioja llegamos a Logroño. Desde aquí nos metemos en Castilla y León hasta llegar a Burgos y seguimos todo recto hasta llegar a León.
En esta ruta pasamos el Sistema Ibérico y pasamos por el Río Ebro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)